Las redes sociales que nacieron como una forma divertida de conectar con amigos y compartir fotos, chistes o noticias interesantes, su principal objetivo socializar. Ahora se han convertido en la principal herramienta de trabajo de cualquier usuario.
Con un buen manejo de las redes sociales nada es imposible: desde encontrar empleo, hasta contactar con inversores para tu proyecto, o conseguir atraer clientes desde cualquier parte del mundo que de otro modo no sería posible.
Tratar de gestionar estas redes sociales sin unos conocimientos básicos puede resultarte abrumador; y construir una presencia en ellas que ofrezca verdadero valor a tus seguidores requiere algo de tiempo y esfuerzo.
Eres de los que cree que debe rentabilizar todas sus redes sociales?
Te diré una sola palabra RELAJATE! Puedes utilizar redes personales para interactuar con tus amigos y compartir lo que día a día vives, por lo contrario si quieres crear una marca especifica de algún tema sea marca personal para vender playeras, zapatos, cursos etc. Entonces puedes comenzar por abrir una red específicamente para compartir tips, noticias y contenido de valor referente al tema que estas brindando.
Para dejarte más claro, por ejemplo; si eres un agente de bienes raíces y quieres hacer un perfil dando a conocer tu experiencia en este tema y subes una historia de tu comida (a nadie le va a interesar) por eso hay que tener bien claro tus objetivos con las redes sociales que es lo que vas a comunicar y como quieres que te perciban.
Hay personas que comienzan su perfil personal, después van dándole un giro totalmente diferente brincando de blogger a servicios específicos como ayudante de finanzas o creador de contenido visual etc. Es super valido, siempre y cuando trazes tus objetivos ¿Qué quieres lograr con tus redes sociales? Y ¿Para donde vas?.
El otro día platicando con un cliente me dice: yo solo pongo en mis redes sociales cosas de lo que trabajo, no me interesa perder el tiempo compartiendo memes. Y le respondo Ok. ¿Y quienes son tus seguidores? Se queda pensando un poco, me dice ; mi familia, mis ex compañeros de trabajo y amigos. De acuerdo entonces crees que tu publico en redes les va a interesar lo que compartes? Me responde NO.
He aquí el motivo de trazar objetivos y ver hacia donde nos vamos dirigiendo, a quienes va nuestra comunicación y a quienes queremos llegar?.
En resumen no sirve de nada que desperdicies tu tiempo como decía mi cliente si tu esfuerzos van dirigidos al aire, es mejor establecer una estrategia concreta hacia tu publico dirigido y esto se obtiene 1* Definiendo a tu publico objetivo ¿Quiénes son tus consumidores? Y 2* invirtiendo en una campaña dirigida hacia a ellos, para atraer nuevos seguidores segmentados que estén interesados en el contenido de valor que tu tienes para ellos.
No olvides comentar, etiquetar y guardar
IG: @bashert.mx
